0limitesEl poder de la información¿Sabes què es el Triduo Pascual? hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetvaycasino girişgrandpashabet girişgrandpashabetcasibomjojobetcasibomvaycasinojojobetiptv satın alholiganbetgooglekulisbetselcuksportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişsahabetmobil porncasibompadişahbet güncel girişNotubecasibomcasibombahcelievler escortbahiscasinodeneme bonusu veren sitelercasibom 942demre zonusu viron zitelartipobetUltrabetMatbetDinamobetBetpuanGrandpashabet girişCasibom girişcasibomcasibomnetbahisBetpuancasibomcasibom giriş1xbetbahiscasinorestbetmilanobetcasino sitelerieskişehir escortklasbahisbetcornermarsbahis giriştarafbet girişultrabetbetkomcasibombycasinokiralık hacker

¿Sabes què es el Triduo Pascual?

Se conoce como Triduo Pascual a los tres días en que los católicos celebran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo; te compartimos la siguiente información.

JUEVES SANTO

El Triduo Pascual comienza con la misa vespertina de la Cena del Señor del Jueves Santo, día de reconciliación, memoria de la eucaristía y pórtico de la pasión.

Por lo general se practica la devoción de la Visita a las 7 Iglesias.

Se celebra lo que Jesús vivió en la cena de despedida:

“Cada vez que coméis de este pan y bebéis de esta copa, proclamáis la muerte del Señor, hasta que él vuelva” (1Cor 11,26).

En él se halla el lavatorio de los pies, el cual significa un servicio que exige y requiere humildad.

Termina el jueves con una oración prolongada personal en silencio.

En muchas diócesis se realiza por la mañana la Misa Crismal, donde se bendice y reparte al clero los santos óleos que serán usados en los sacramentos durante años.

VIERNES SANTO

El viernes se centra en el misterio de la cruz, instrumento de suplicio y de muerte, pero sinónimo de redención.

Este día, denominado antiguamente al modo judío parasceve, es hoy “celebración de la Pasión del Señor”.

Conmemoramos la victoria sobre el pecado y la muerte.

Para nuestro pueblo, el Viernes Santo es un día de dolor, manifestado por dos figuras: el Nazareno y la Dolorosa.

Se suele leer la Pasión del Señor y en general se hace el Vía Crucis más importante con las 14 estaciones.

SABADO SANTO

El Sábado Santo es el nombre que algunas denominaciones cristianas dan al sábado de la semana del primer plenilunio de primavera. Es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las primeras Vísperas del Domingo de Resurrección culminando así para los cristianos la Semana Santa. Tras conmemorar el día anterior la muerte de Cristo en la Cruz, se espera el momento de la Resurrección. Es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su Descenso al Abismo. Una vez ha anochecido, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual.

El sábado es un día litúrgico, es un día de oración y de contemplación del amor de Dios que ha muerto en una cruz para salvar a la humanidad, acompañamos a la Virgen en su dolor y esperamos con ella la resurrección de su hijo. Es un día que culmina en la gran vigilia pascual, o como dice san Agustín, es la “madre de todas las vigilias”. Se rompe con todo ayuno y austeridad cuaresmal. Es una celebración llena de luces, flores, cantos muy alegres. Entre los signos que sobresalen esa noche se encuentran el de la palabra divina, que, a través de varias lecturas del Antiguo Testamento, nos hace un repaso de la historia de nuestra salvación, una contemplación de la acción amorosa de Dios desde que hizo el mundo hasta Jesucristo.

Publicar comentario