0limitesEl poder de la informaciónA un año de los sismos, 91% de unidades de salud que sufrieron daños, operan con normalidad hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetvaycasino girişgrandpashabet girişgrandpashabetcasibomjojobetcasibomvaycasinojojobetiptv satın alholiganbetgooglekulisbetselcuksportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişsahabetmobil porncasibompadişahbet güncel girişNotubecasibomcasibombahcelievler escortbahiscasinodeneme bonusu veren sitelerjojobet 1082demre zonusu viron zitelartipobetUltrabetMatbetDinamobetBetpuanGrandpashabet girişCasibom girişbetkomcasibomcasibomnetbahisBetpuanbetparkcasibomcasibom giriş1xbetultrabet güncel girişbahiscasinorestbetmilanobettarafbetbursa escortcasino sitelerihotbahiseskişehir escortholiganbetnerobetbetcorner

A un año de los sismos, 91% de unidades de salud que sufrieron daños, operan con normalidad

A 19 de septiembre de 2018.-Luego de los movimientos telúricos del 07 y 19 de septiembre, alrededor de 949 unidades sufrieron afectaciones.

Al cumplirse un año de los sismos del 07 y 19 de septiembre, el 91.8% de las unidades del Sector Salud que sufrieron algún daño operan hoy en día con normalidad y brindan atención a los pacientes que requieren de sus servicios.

Tras los sismos, cerca de 949 unidades (900 Estatales y 49 Federales) sufrieron afectaciones en los estados de Chiapas, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala Guerrero, Tabasco, Oaxaca y Ciudad de México.

Ante la emergencia, Secretaría De Salud a cargo del doctor José Narro brindó atención médica a cerca de 227 mil personas y ofreció más de 97 mil atenciones psicológicas, sin importar su derechohabiencia.

Durante la contingencia, se contó con la participación de más de 30 mil médicos, paramédicos, personal de apoyo, brigadistas y psicólogos.

Se liberaron más de tres mil camas hospitalarias para atender posibles situaciones de emergencia, y se instalaron hospitales móviles.

Asimismo, personal de Salud visitó más de 485 mil casas y estuvo presente en más de mil 600 albergues y centros de acopio, con acciones de prevención como: cloración de agua, manejo de letrinas, fumigación y nebulización, promoción de la salud, vacunación y encalamiento.

La implementación de acciones de manera temprana por parte del Sector Salud evitó la presencia de brotes epidémicos.

Publicar comentario