Morelia, Michoacán
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) entregó 85 obras del Programa Nacional de Pago en Especie a ocho municipios del estado, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). Esta acción fortalece el patrimonio cultural de Michoacán y promueve el acceso al arte en espacios públicos municipales.
La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, destacó que este proceso representa un paso firme hacia el orden y la legalidad en el resguardo de los acervos artísticos del estado. Reconoció el trabajo coordinado entre el Museo de Arte Contemporáneo, a su cargo y la Dirección de Patrimonio, lo que ha permitido una gestión transparente y cuidadosa de las piezas.

Por su parte, el titular de la SFA, Luis Navarro, reconoció la labor de la Secum para mantener un control físico y administrativo del patrimonio cultural. Subrayó que la colaboración entre dependencias estatales permite descentralizar la cultura y acercar el arte a las comunidades.
El director de Patrimonio de la Secum, Ricardo Bernal, señaló que esta entrega marca un precedente importante, al ser la primera realizada durante esta administración con el acompañamiento de la SFA. Explicó que el programa permite a las y los artistas cumplir con sus obligaciones fiscales mediante la entrega de obras plásticas, cuya asignación a los estados y municipios es determinada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En representación de los municipios beneficiados, el presidente municipal de Zamora, Carlos Soto, reconoció la coordinación entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la cultura y el desarrollo social. En esta ocasión, las obras se distribuyeron entre Pátzcuaro, Zitácuaro, Hidalgo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Tacámbaro y Tlalpujahua, para su resguardo y exhibición pública.
Creado en 1957 por iniciativa de artistas como David Alfaro Siqueiros, el Programa Nacional de Pago en Especie fue formalizado por decreto presidencial en 1975. Desde entonces, el SAT resguarda y distribuye las obras que integran una de las colecciones públicas más importantes de arte moderno y contemporáneo en México, convirtiendo los tributos fiscales en patrimonio cultural para toda la sociedad.
Publicar comentario