hacklink hack forum hacklink film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetjojobetvaycasinograndpashacasibomConvertidor Mp3บาคาร่าNotubeceltabetcasibom 971sahabettipobet1xbetcasibomkjghghdfhgscasibombetpuanorisbet giris resmiBağlama Büyüsü Kaç Günde Tutarcasibomcasibomvaycasinocasibom yeni giriscasibomartemisbetparibahisartemisbetdinamobetMarsbahisvozolbetpuancasibomDinamobetBetpuanCasibomBetsat girişSekabetultrabetholiganbetmatbetpusulabetpalacebetlunabetmarsbahistambetLuxbetcasibomcasibomcasibomkiralık hackercasibomcasibom girişSahabet girişzbahisdeneme bonusu123123123Sanal showbets10galabet
  • Home  
  • Desabastecimiento golpea a Brasil, luego de ocho días de una huelga de camioneros
- MUNDO

Desabastecimiento golpea a Brasil, luego de ocho días de una huelga de camioneros

Brasil.- Hasta este lunes, nada ha cambiado en la azarosa vida de los brasileños. El gobierno de Michel Temer afirma que cumplirá con todos los pedidos de los transportistas con tal de que pongan fin a la huelga. Y el presidente quiso demostrar confianza al afirmar que a más tardar este martes el conflicto estaría […]

Brasil.- Hasta este lunes, nada ha cambiado en la azarosa vida de los brasileños. El gobierno de Michel Temer afirma que cumplirá con todos los pedidos de los transportistas con tal de que pongan fin a la huelga. Y el presidente quiso demostrar confianza al afirmar que a más tardar este martes el conflicto estaría resuelto. Los informes, sin embargo, revelaron que el paro, los bloqueos y las movilizaciones de los camioneros siguen con la misma vitalidad y extensión de la semana pasada. Es más, pasadas las 18 el Palacio del Planalto cambió la fecha: afirmó que el fin de la paralización será el jueves a la 0 hora. Entre tanto, se habrá iniciado una nueva hostilidad sindical: los trabajadores de la Federación Única de Petroleros ya declararon que cesarán sus actividades este miércoles.

Lo real es que los esfuerzos por normalizar el desabastecimiento de combustible, supermercados, alimentos y hasta medicinas, por no hablar de los correos y de los aeropuertos, hasta ahora no dio resultado. En el octavo día de la medida de fuerza, hay 594 “focos” de protesta en las rutas federales, tantos como los que hubo el viernes último.

En Brasilia acaban de informar que pondrán en práctica una nueva estrategia: a partir de ahora, la policía federal procederá a detener a los líderes del movimiento. En el gobierno creen que con la televisación de las prisiones minarán la resistencia de los huelguistas. Esa fue la conclusión de la reunión de la tarde de este lunes en el Palacio del Planalto. Para el gabinete de crisis montado por Temer ya no sirven los llamados a las negociaciones. Esta convencido que llegó la hora de reprimir y publicitar los actos represivos.

¿Por qué la persistencia de la huelga? La respuesta que dan los diferentes sindicatos es categórica: “La oferta de reducir el precio del diesel en 46 centavos de real (12 centavos de dólar) es ofensivo para nosotros. No resuelve en absoluto los problemas de nuestro trabajo”. Entre quienes se niegan a firmar el consenso que quiere imponer el gobierno están los dos gremios principales: la Confederación Nacional de Transportadores Autónomos y el Sindicato Interestatal de Camioneros Autónomos.

El proyecto de acuerdo presentado por los ministros que encaran las negociaciones prevén que el precio reducido del combustible dure 60 días. “¿Y después qué? ¿Vendrá otro aumento desproporcionado?”, comentó a esta corresponsal un taxista que ya se retiraba para su casa, por falta de etanol en su tanque. En Brasil, este es el combustible más común en los taxis; apenas algunos hicieron la reconversión para el gas comprimido. La estatal Petrobras, que está en el vértice del huracán desde que ajusta los precios diariamente, emitió por la tarde un comunicado. Le pidió reflexión a sus trabajadores que ya anunciaron la huelga a partir del miércoles: “¿Cómo Petrobras y su fuerza de trabajo puede ayudar mejor al país en este momento? No creemos que será con paralizaciones ni con presiones para reducir nuestros precios”.

Fuente: clarin.com y agencia EFE

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0limites ©2025. Todos los derechos reservados