PORTADATECNOLOGÍA

Cómo digitalizar con la cámara del móvil notas tomadas a mano y otras funciones de Google Lens

La aplicación identifica monumentos, comidas o animales y traduce textos a partir de una fotografía. Pero necesitas buena caligrafía. Probamos su funcionamiento

Si tiene montones de apuntes, notas o manuscritos guardados en un cajón, a lo mejor ha llegado el momento de desempolvarlos. Google Lens ahora reconoce textos escritos a mano y permite copiarlos tanto en el móvil como directamente en el ordenador. Esta opción se presenta como una forma rápida de digitalizar todo tipo de escritos. Pero la magia de Google tiene sus límites: cuidado con la buena letra. Para que la aplicación reconozca lo que pone con precisión, debe estar escrito de forma clara. Con la cámara del móvil, Google Lens no solo identifica textos. También reconoce monumentos, prendas de ropa, libros, comidas o animales y ofrece información sobre ellos.

La nueva función para copiar textos escritos a mano ya está disponible para todos los usuarios con las apps correspondientes actualizadas. En Android, esta herramienta basada en machine learning se puede utilizar directamente a través de Google Lens, del asistente de Google o de Google Photos. Los usuarios de dispositivos iOS solo pueden acceder a través de esta última opción o con la aplicación de Google. Si se quiere copiar el texto al ordenador, también hay que tener iniciada una sesión con el mismo usuario en Google Chrome.

Una vez abierto Google Lens, solo hay que apuntar con la cámara del móvil a la nota escogida. Automáticamente el smartphone escaneará el texto escrito a mano y saldrán unos recuadros alrededor del mismo. El usuario puede seleccionar el texto que le interese y escoger entre diferentes funciones: copiar texto, copiar en un ordenador, escuchar, traducir o buscar en Google. Si se selecciona la de copiar en el ordenador, se puede pegar directamente en aplicaciones como Google Docs.

El objetivo de Google es, literalmente, “ayudarte a ser más productivo en casa”. “Esto es ideal para copiar rápidamente notas escritas a mano (¡si las escribe con cuidado!) y pegarlas en su portátil sin tener que volver a escribirlas todas”, explica en su web. En general, la herramienta funciona bien. Lo hace mejor al enfocar poco texto que cuando se trata de hojas enteras. Además, si la letra no es del todo buena, reconoce mal algunas palabras o directamente no reconoce parte del texto.

Con la información de EL PAÌS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *