NACIONALPORTADA

Presenta controversia constitucional vs Ley de salarios: Cofece

Ciudad de México a 2 de enero de 2019.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) presentó una controversia constitucional contra la Ley de Remuneraciones que define el salario de los servidores públicos pues consideran que ese decreto genera incertidumbre y necesita subsanarse.

«El Pleno de la Cofece decidió, en su última sesión de 2018, presentar hoy a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria del artículo 127 constitucional, porque adolece de definiciones que generan incertidumbre sobre cómo deben regularse las remuneraciones de los servidores públicos de la Comisión, en su calidad de órgano constitucional autónomo con especialización técnica determinada en el artículo 28 constitucional», manifestó a través de un comunicado.

De acuerdo con Reforma, la Cofece aseveró que el salario del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, debe tener parámetros claros y fundamentos para su definición y no debe de quedar sujeto a discrecionalidad, además de certeza en los procesos de reclutamiento y permanencia personal.

«Al ser el salario del titular del Ejecutivo federal el límite referencial de la fijación de lasremuneraciones de los servidores públicos, resulta fundamental tener certidumbre respecto a la información de los parámetros y partidas que deberán tomarse en cuenta para definir el nivel adecuado del ingreso presidencial, a fin de que no sea una decisión política o sujeta a la discrecionalidad», manifestó.

«La Cofece tiene un régimen especial en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al estar constituida como órgano autónomo de especializacióntécnica. Por ello, la ley referida debe contar con los elementos que permitan regular de manera explícita los sueldos de una institución que cuenta con esta reconocida especialidad», concluyó la Comisión.

Fuente: politico.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *