hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetgrandpashabet güncel girişvaycasinomotosiklet telefon tutacağıganobetselçuk sportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişdeneme bonusu veren siteler94memocan)meritkingalobetNotubecasibomcasibombahcelievler escortpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerjojobet 1085grandpashabetdeneme bonusu veren siteler1xbetcasibombetorrocasibomtipobetcasibom girişcasibomkingbettingjojobetmatbetsahabetsahabetcasibom girişankara escortmarsbahiscasibom girişligobet girişstarzbetpolobetmeritkingsex hattırekorbetbetgitcasibomtimebetkulisbetPalacebetBetsat girişBetpuanCasibomCyprus EscortDinamobetGrandpashabettaraftarium24ikimislisonbahiscasibompalacebetpusulabet

Una nueva variedad de maíz resistente al carbón de la espiga

El carbón de la espiga es una enfermedad que se ha diseminado en el país, principalmente en el Bajío y la ciénega de Chapala.

La enfermedad del carbón de la espiga es causada por el hongo Sporisorium reilianum que causa pérdidas en la producción de este alimento; se ha diseminado por el territorio mexicano gracias a que las esporas de este hongo se han propagado por el viento, el hombre y la maquinaria agrícola.

Para combatirla, investigadores del Colegio de Posgraduados (Colpos) desarrollaron la variedad de maíz CP-VERO1, dicha variedad ya está registrada ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

Dentro de las ventajas del uso de esta variedad se encuentran:

  • Mejora el rendimiento del cultivo
  • Es resistente genéticamente a la enfermedad del carbón de la espiga, así como a la madurez intermedia
  • Tiene un bajo costo
  • Puede sembrarse por cinco o seis años sin necesidad de comprar semilla nueva
  • Ofrece la posibilidad de diseminarse de agricultor a agricultor
  • Es resistente a la sequía

Recordemos que el maíz es uno de los productos más importantes para nuestro país; pues, además de ser la base de nuestra alimentación, su producción da trabajo a miles de mexicanos.

Publicar comentario