También llamada la Ciudad de la Cantera Rosa

El municipio de Morelia, es la capital del estado de Michoacán; se localiza en la región norte de dicho estado.  Posee una rica vida cultural y cuenta con más de doscientos edificios históricos. Estos fueron realizados en piedra de color rosa

El 18 de mayo de 2018 se cumplen 477 años de la Fundación de la ciudad; por lo cual, durante el citado mes, se llevan a cabo diferentes actividades culturales, artísticas y cívicas en plazas, jardines, calles peatonales, centros culturales y demás; que todos los morelianos y turistas pueden disfrutar.

Además de su deliciosa gastronomía como, las curundas, los uchepos, el pollo placero, el churipo, entre otros platillos de la localidad. No te puedes perder visitar, los lugares más emblemáticos de la ciudad:

La Fuente Las Tarascas

El centro histórico de Morelia es uno de los máximos exponentes de la arquitectura colonial en el continente americano. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Allí se encuentra Las Tarascas, la fuente más famosa de la ciudad.

La Catedral de Morelia

La catedral de Morelia fue construida en el siglo XVIII, en la época de la Colonia Española. La imponente construcción es de estilo barroco. Posee dos torres gemelas de 66.8 metros, que son las más altas del continente americano dentro del estilo barroco.

El Palacio de Gobierno

El Palacio de Gobierno de Michoacán fue originalmente el Seminario Tridentino de Valladolid. Es una construcción de estilo barroco. En su interior posee murales del artista michoacano Alfredo Zalce. Estos murales cuentan diversos episodios de la historia de México.

El Callejón del romance

Este callejón es uno de los más visitados en Morelia. A lo largo del camino se encuentran muchos restaurantes y cafés. También, te vas a topar con diversas fuentes y jardineras. Este lugar aparece en los versos del “Romance de mi Ciudad”. Obra escrita por el poeta michoacano Don Lucas Ortiz

El Acueducto

Es uno de los iconos de la ciudad. Posee 253 arcos a lo largo de 1810 metros.  Construido en cantera rosa, como todos los edificios coloniales de esta bella ciudad. Recorriéndolo encontrarás museos, el bosque Cuauhtémoc, la zona militar y el estadio Venustiano Carranza.

Asi que piénsalo y este fin de semana visita » La Ciudad de la Cantera Rosa».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí