Por qué sí el Nuevo Aeropuerto Internacional de México

A 3 de mayo de 2018.-Para determinar la ubicación más adecuada del Nuevo Aeropuerto Internacional de México #NAIM, participaron especialistas de #MITRE, #OACI, #IATA, UNAM, #IPN, entre otros, quienes hicieron estudios en aeronáutica, hidrológicos, geotécnicos y de viabilidad.

La ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México se ha estudiado durante los últimos 20 años. Para la planeación se incluyó a aerolíneas, operadores de carga, especialistas nacionales e internacionales, quienes confirmaron que el Aeropuerto de Santa Lucía representa un riesgo por choque de aviones, ya que afectaría la conectividad y la competitividad, además de que no tendría la capacidad requerida y estaríamos saturados, crearía un espacio severamente congestionado y con poca seguridad.

No hay que olvidar que para aproximarse al aeropuerto de Santa Lucía, la mayoría de los aviones que llegan a la #CDMX pasan cerca o encima de una instalaciones que se llama San Mateo, lo que no es viable debido a la interferencia que hay en el área.

El terreno del #NAIM tiene una extensión de 5 mil hectáreas, y se encuentra a tan solo 5 kilómetros de distancia del actual aeropuerto. Su torre de control cuenta con 12 aisladores sísmicos, los cuales evitarán daños estructurales y permitirán continuar la operación aeroportuaria durante y después de una contingencia.

¡Y no solo eso !, el #NAIM es un proyecto 100% abierto a la consulta pública. Toda la información la encuentras disponible en: http://www.aeropuerto.gob.mx 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí