hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetgrandpashabet güncel girişvaycasinomotosiklet telefon tutacağıganobetselçuk sportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişdeneme bonusu veren siteler94memocan)meritkingalobetNotubecasibomcasibombahcelievler escortpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerjojobet 1085grandpashabetdeneme bonusu veren siteler1xbetcasibombetorrocasibomtipobetcasibom girişcasibomkingbettingjojobetmatbetsahabetsahabetcasibom girişankara escortmarsbahiscasibom girişligobet girişstarzbetpolobetmeritkingsex hattırekorbetbetgitcasibomtimebetkulisbetPalacebetBetsat girişBetpuanCasibomCyprus EscortDinamobetGrandpashabettaraftarium24ikimislisonbahiscasibompalacebetpusulabet

La investigación y el robalo van de la mano

El proyecto de desarrollo de la biotecnología del cultivo de robalo blanco del pacifico en México tiene como objetivo evaluar la engorda de esta especie en diferentes sistemas de cultivo.

Con este proyecto se pretende la estandarización de técnicas de manejo de engorda del robalo blanco y la evaluación del crecimiento en su engorda en diferentes sistemas de cultivo.

Los resultados del proyecto son:

  • A corto plazo: obtención de crías de robalo
  • A mediano plazo: desarrollo tanto de información como de capacidades técnicas y validación tecnológica
  • A largo plazo: desarrollo de un paquete tecnológico

Dentro de los principales beneficios que ofrecerá el éxito del proyecto son mayores ingresos para los productores de robalo y una mayor fuente de empleo.

Para este proyecto se han realizado convenios de colaboración con productores que cuenten con capacidad instalada, personal y equipo en los diferentes sistemas como estanques rústicos, jaulas flotantes y geomembrana.

Asimismo, personal del INAPESCA transportó y sembró 15 mil crías de robalo en jaulas flotantes en la bahía de Topolobampo, Sinaloa; lugar donde se encuentra una empresa productora con las que se realizó convenio de colaboración.

Cabe resaltar que el cultivo de robalo se encuentra en desarrollo en su fase experimental, ya que la especie presenta tolerancia a diferentes condiciones fisicoquímicas como la salinidad y temperatura, por lo que es importante conocer y estandarizar las técnicas para el manejo durante su cultivo. Por lo anterior, centros de investigación y el INAPESCA han realizado diferentes pruebas en estanqueria rustica (en diferentes salinidades), jaulas flotantes, biofloc y en diferentes altitudes.

Publicar comentario