hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetvaycasinograndpashabet güncel girişvaycasinoselçuk sportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişjojobetsahabet girismeritkingsonbahisNotubecasibomcasibombahcelievler escortpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerholiganbet 1152grandpashabetonwin1xbetcasibomhfgshdfsacasibomgalabetavrupabetVdcasinoGrandpashabetvaycasino girişvaycasinovaycasinopusulabetpadişahbetpadişahbet girişlidyabet girişsonbahispadişahbetpadişahbetnorabahisholiganbetcasibom girişbahiscasinoBetsatBetpuanDinamobetizmir escortlidyabetcasibomUltrabetonwinPalacebetmarsbahismarsbahispusulabetholiganbetbetnanobahiscasinorestbetaresbetbetmarinobetzularoyalbetpashagamingceltabetmilanobet1xbetcasibom.commeritkingbetpuanmatbetcasibommeritkingkopazaroyuneksoyunfor

Franja del vino, tradición vinícola

A 16 de julio de 2018.-En el mundo existen varias regiones que por su ubicación geográfica y clima son las más adecuadas para la producción de vid para vino.

Estas son conocidas como Franja del Vino y en la Tierra contamos con dos, estas atraviesan las latitudes 30° y 50° norte sobre la línea ecuatorial y sobre el Hemisferio Sur, entre los paralelos 30° y 40°, en estas zonas geográficas los factores climáticos como la temperatura, la humedad y el viento son favorables para los viñedos.

En la zona norte del globo se encuentran los países que por tradición son considerados los productores de vinos de la mejor calidad. La franja norte comprende países asiáticos, europeos, el Norte de África y América del Norte. En la zona sur la franja pasa por Australia, Sudáfrica y América del Sur.

En nuestro país la Franja del Vino atraviesa Baja California y una parte del estado de Sonora, sin embargo, los estados mexicanos con mayor producción de vino son: Baja California, Coahuila, Querétaro y Guanajuato

La región vinícola más importante del país se localiza en el Valle de Guadalupe en Baja California, estado que cuenta con una gran tradición en la elaboración de vinos, ahí se ubican las casas vinícolas de mayor antigüedad en el país y que conforman la conocida Ruta del vino.

Estos suelos en particular cuentan con características como: suelos ácidos, alcalinos, aluviales, arcillosos, arenosos, calcáreos, etc.; todos tienen un factor común: el drenaje del suelo, ya que un suelo bien drenado es un suelo caliente y un suelo húmedo es un suelo frío. Un suelo pedregoso produce vinos ligeros y perfumados, mientras que un suelo arcilloso produce vinos más sólidos.

En la región de la franja del vino en la zona norte, hay veranos más lluviosos los cuales producen un vino con una acidez fija y suave, a diferencia de los vinos chilenos y argentinos que son vinos más “rudos” y más fuertes en color inclusive.

Finalmente, es importante recalcar que cada cosecha producirá un vino diferente porque las uvas deben sobrevirar a climas fuertes, veranos muy calurosos e inviernos muy fríos, lo cual hace que se produzca un vino de alta calidad cada año.

Publicar comentario