hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetbetgarantigrandpashabet güncel girişgalabetslotinselçuk sportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişjojobetsahabet girismeritkingsonbahisNotubecasibomcasibombahcelievler escortpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerholiganbet 1152grandpashabetonwin1xbetcasibomhfgshdfsacasibomkingbettingavrupabetVdcasinoGrandpashabetcasibom957vaycasino girişvaycasinovaycasinopusulabetpadişahbetpadişahbet girişlidyabet girişsonbahispadişahbetpadişahbetnorabahisholiganbetbetkomvenombetnycbahiscasibom girişbetwildsahabetbahiscasinoBetsatBetpuanDinamobetizmir escortlidyabetcasibomUltrabetonwinPalacebetmarsbahismarsbahispusulabetholiganbetbetnanobahiscasinorestbetaresbetbetmarinobetzularoyalbetpashagamingceltabetmilanobet1xbet

Entregarán IAM y Fonart apoyos para fortalecer la producción artesanal

Pátzcuaro, Michoacán, a 31 de octubre de 2017.- Derivado del convenio de colaboración y coordinación de acciones signado entre el Gobierno del Estado y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) trabaja en la gestión de solicitudes del programa de Apoyos para Impulsar la Producción, así como en la vertiente de Salud Ocupacional.

De esta manera, indicó el director general del IAM, Claudio Méndez Fernández, indicó que se favorecerá a 391 artesanos de 17 localidades, con una derrama económica de un millón 197 mil 500 pesos que serán entregados durante la ceremonia de premiación del XLVIII Concurso Estatal de Artesanías con motivo de la Noche de Muertos, en Pátzcuaro.

Destacó que el trabajo conjunto con el Fonart beneficia a las artesanas y artesanos michoacanos, y detalló que estos apoyos son para la adquisición de materia prima, insumos y herramienta, así como para la remodelación de talleres y espacios de trabajo.

Precisó que las y los artesanos beneficiados con Apoyos para Impulsar la Producción son oriundos de Charapan, Cherán, Chilchota, Cuanajo, Cuitzeo, Erongarícuaro, Hidalgo, Huetamo, Los Reyes, Morelia, Nahuatzen, Paracho, Tarímbaro, Tlalpujahua, Uruapan, Tzintzuntzan y Zitácuaro.

En tanto, las y los beneficiarios de la vertiente de Salud Ocupacional –quienes recibieron lentes- son de Santa Clara del Cobre, San Juan Nuevo, Panindícuaro, Lázaro Cárdenas, Erongarícuaro, Coeneo, Nahuatzen, Paracho y Pichátaro.