hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetgalabetgrandpashabet güncel girişgalabetslotinselçuk sportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişjojobetsahabet girismeritkingsonbahisNotubecasibomcasibombahcelievler escortpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerholiganbet 1152grandpashabetonwin1xbetcasibomhfgshdfsacasibompusulabetkingbettinggalabetVdcasinobetnanobahiscasinorestbetnetbahisvaycasinoultrabetbahisalGrandpashabetbetofficegobahisorisbetsahabetcasibom957casibomcasibom girişcasibom girişpusulabetpadişahbetpadişahbet girişlidyabet girişsonbahispadişahbetpadişahbetnorabahisholiganbetbetkomvenombetnycbahiscasibom girişbetwildstarzbetbahiscasinoBetsatBetpuanDinamobetizmir escortlidyabettaraftarium24casibomcasino siteleri

Día Mundial del Hábitat, «ciudades que gestionan bien los residuos»

A 1 de octubre de 2018.-Este año, el organismo internacional busca crear conciencia acerca de las medidas para abordar los desafíos en el Manejo de Residuos Sólidos Municipales.

Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

De acuerdo con este organismo internacional, se espera que en 2030, un 60% de la población mundial resida en áreas urbanas, especialmente en regiones de África, Asia y América Latina. En ausencia de una adecuada planificación urbana, las consecuencias del rápido desarrollo de las ciudades pueden ser trágicas.

La celebración tiene como eslogan «Ciudades que gestionan bien los residuos» y busca concertar esfuerzos y realizar actividades para crear conciencia de que este tema es un reto mundial para todos los ciudadanos.

Además pretende facilitar un entorno para desarrollar políticas, diálogos y alianzas; promover la creación de soluciones creativas y movilizar recursos para hacer frente a los desafíos en este tema.

En nuestro país, la SEMARNAT promueve el manejo integral de los residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos, que incluye la prevención y reducción de su generación, su valorización económica, su aprovechamiento máximo y su disposición final adecuada.

Dichas acciones se complementan con estrategias de educación, capacitación, comunicación y fortalecimiento del marco jurídico y administrativos con el fin de que puedan ser aprovechados como materia prima del sector productivo y como fuente de energía.

Publicar comentario