hacklink hack forum hacklink film izle z library메이저놀이터betgrayholiganbetholiganbetgalabetgrandpashacasibomConvertidor Mp3บาคาร่าNotubebahcelievler escortpadişahbetasdasdasdasdjojobet 1091tipobettipobet1xbetcasibomkjghghdfhgscasibombetpuanbets10Bağlama Büyüsü Kaç Günde TutarcasibomcasibomvaycasinopadişahbetcasibombetkanyonmatadorbetgobahisjojobetcasibomcasibomcasibomcasibomVdcasinoBetsat girişCasibomBetpuanGrandpashabetDinamobetselcuksportscasibomjojobet girişkopazaroyunekssekabet girişefesbetrestbetcasibomcasibombetebetonwinbetpuanfixbetoyunforizmir escortSekabetMarsbahiscasibom giriş
  • Home  
  • Desarrollo tecnológico pecuario, evolución en el campo
- DESTACADAS - SEGURIDAD

Desarrollo tecnológico pecuario, evolución en el campo

La investigación y desarrollo tecnológico son pieza clave para aumentar la productividad en el campo mexicano, mejorar los insumos pecuarios y desarrollar técnicas sustentables. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias es por excelencia científica y tecnológica, además de su liderazgo y reconocimiento nacional e internacional la instancia que genera los conocimientos científicos […]

La investigación y desarrollo tecnológico son pieza clave para aumentar la productividad en el campo mexicano, mejorar los insumos pecuarios y desarrollar técnicas sustentables.

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias es por excelencia científica y tecnológica, además de su liderazgo y reconocimiento nacional e internacional la instancia que genera los conocimientos científicos y tecnologías que contribuyen al desarrollo sustentable de los subsectores forestal, agrícola y pecuario de nuestro país.

La actividad sustantiva del INIFAP es la generación de soluciones tecnológicas a través de la investigación, así como llevar a cabo las acciones de apoyo a la transferencia tecnológica, las cuales realiza el personal investigado. El Instituto cuenta con (+/-) 884 investigadores que laboran en los 14 Centros de Investigación y es un orgullo decir que el nivel académico es muy elevado, pues casi el 50% ostenta el grado de Doctorado.

Los investigadores atienden 63 cadenas agroalimentarias (agrícolas y pecuarias) predominando: bovinos carne, maíz, bovinos leche, trigo, ovinos, hortalizas, frijol y frutales, siete temas en sistemas forestales, cinco temas relacionados con la sostenibilidad de los recursos naturales predominando el estudio de la biodiversidad y finalmente, tres temas relacionados con la innovación tecnológica.

/cms/uploads/image/file/581575/inifap.png

La fortaleza institucional en cuanto a infraestructura para realizar investigación se centra en los Campos y Sitios Experimentales, los cuales cuentan con laboratorios, bancos de germoplasma, y unidades experimentales. El INIFAP cuenta con 38 Campos Experimentales, distribuidos en todo el país, lo cual permite que se realice investigación en las 32 entidades federativas de México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0limites ©2025. Todos los derechos reservados