hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetgalabetgrandpashabet güncel girişgalabetslotinselçuk sportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişsahabetsahabet girismeritkingsonbahisNotubecasibomcasibombahcelievler escortpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerholiganbet 1152grandpashabetonwin1xbetcasibomhfgshdfsacasibompusulabetkingbettinggalabetVdcasinobetnanobahiscasinorestbetnetbahisvaycasinoultrabetbahisalGrandpashabetbetofficegobahisorisbetsahabetcasibom957casibomcasibom girişcasibom girişpusulabetpadişahbetpadişahbet girişlidyabet girişsonbahissahabetsahabetpadişahbetpadişahbetnorabahisholiganbetbetkomvenombetnycbahiscasibom girişbetwildstarzbetbahiscasinoBetsatBetpuanDinamobetbetgarantibetkanyonizmir escortlidyabettaraftarium24casibom

Convocatoria al Premio Nacional de Trabajo 2018

A 4 de abril de 2018.-Consulta las bases y requisitos para participar en el Premio Nacional de Trabajo 2018 en su décima cuarta edición.

¿Qué es el Premio Nacional de Trabajo?

Es la máxima distinción que otorga el Gobierno de la República a los trabajadores mexicanos que laboran en organizaciones formalmente constituidas que, de forma individual o en equipo hayan contribuido al incremento de la productividad, generando e implementando una práctica laboral en su centro de trabajo y que son ejemplo inspirador para una cultura de productividad laboral.

Tiene como objetivo promover una cultura de productividad laboral, orientada a estimular el potencial creativo de las y los trabajadores en construcción y desarrollo de prácticas laborales que incrementen la productividad en el centro de trabajo.

¿Quiénes pueden participar en el Premio Nacional de Trabajo #PRENAT?

Todas y todos los trabajadores mexicanos que laboran en organizaciones micro, pequeñas, medianas o grandes empresas, formalmente constituidas, y que han generado prácticas laborales con impactos económicos y sociales para su organización y entorno.

Requisitos #PRENAT2018:

·         Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.

·         Laborar para un patrón formalmente constituido.

·         Obtener la autorización del representante legal de la empresa, para el registro de la práctica laboral.

·         Presentar la documentación que compruebe que la práctica laboral, cuenta con evidencia de aplicación mínima de un año, que se puedan verificar.

 

Publicar comentario