hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetgrandpashabet güncel girişvaycasinomotosiklet telefon tutacağıganobetselçuk sportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişdeneme bonusu veren siteler94memocan)meritkingpadişahbet girişNotubecasibomcasibombahcelievler escortpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerjojobet 1085grandpashabetdeneme bonusu veren siteler1xbetcasibombetorrocasibomtipobetcasibom girişcasibompadişahbetcasibomkingbettingjojobetmatbetsahabetsahabetcasibom girişmarsbahiscasibommarsbahisankara escortmarsbahiscasibom girişultrabetligobet girişstarzbetpolobetmeritkingsex hattırekorbetbetgitcasibomtimebetkulisbetPalacebetBetsat girişBetpuanCasibomCyprus EscortDinamobetGrandpashabettaraftarium24ikimisli

Museo del PJM promueve el valor patrimonial y cultural de edificios históricos

Morelia, Michoacán, 11 de julio de 2018. El Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán, como parte de la Red de Museos Michoacanos, participa en el Programa Nacional de Educación Patrimonial promovido por la Secretaría de Cultura Federal a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) durante la temporada vacacional de verano. Este año, dicha actividad se denomina Un Verano para ti.

El eje central del programa es Museos y Patrimonio, el cual se desarrolla en la entidad desde el 2 de julio y hasta el 10 de agosto. Es así que los 13 museos de la Red ofrecen a las personas la posibilidad de conocer el valor histórico de los edificios, al tiempo que propician un acercamiento entre el arte, la cultura y la ciudadanía.

De manera específica, el Museo del Poder Judicial participa con la actividad Un verano en el museo en la que el visitante seguirá pistas para recorrer las diversas salas en donde descubrirá aspectos relacionados al lugar, por ejemplo: fotografías de libros famosos internacionalmente como pruebas de un caso penal y el mural Morelos y la Justicia de la escalera principal; además de visitar las salas de exposición temporales y permanentes.

El horario del programa es de 10:00 de la mañana a 7:30 de la noche con entrada libre; las actividades son de carácter gratuito y están dirigidas principalmente a niñas y niños. Para el público en general se cuenta con las exposiciones temporales Un siglo de vida universitaria en Michoacán y El arte en papel picado, así como la permanente El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán que da cuenta del origen, evolución y memoria documental del mismo.

Publicar comentario