La aceptación, el rechazo, la discriminación, la pérdida, la lucha, la resignación, la conquista, el autodescubrimiento, el despertar y el amor son temas universales que nutren el II Programa de Diversidad Sexual que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en su decimoquinta edición, se honra en presentar.
Este año el programa presenta ocho trabajos de realizadores mexicanos que, además de mostrar un interés por abordar la diversidad sexual, se destacan por su libertad formal; ya sea a través del documental, la ficción o la animación.
¿Y a ti qué animal te gustaría ser?, de Pierre Saint Martin
Dos ballenas, de Diego Cruz Cilveti
dragTHEqueen, de Emilio González
En tierra de machos el joto es rey, de Dave Carrizosa
In a Heartbeat, de Esteban Bravo y Beth David
Julkita, de Humberto Busto
Pléyade, de David Muñoz Velasco
Soy Alex, de Itzuri Sánchez y Joss Manz
Además, el programa incluye propuestas de vanguardia del Festival Internacional de Cine Queer de Berlín, Xposed, compuesto por cortometrajes de Europa y de Latinoamérica que exponen las diversas formas y narrativas del cine queer contemporáneo.
Lo mejor de Xposed:
Autumn, de Nicholas Schmid
Min Homosyster, de Lia Hetala
Boy, de Yalda Afsah
Batería, de Damian Sainz
Etage X, de Francy Fabritz
Metube 2: August Sings Carmina Burana, de Daniel Moshel
Latinoamérica Xposed:
The Mad Half Hour, de Leonardo Brzezicki
When I Get Home, de Aldemar Matias
Tell Me When You Die, de Amber Bemak y Nadia Granados
Nefandus, de Carlos Motta
San Cristóbal, de Omar Zúñiga Hidalgo
Vestido de laerte, de Claudia Priscilla
El II Programa de Diversidad Sexual del FICM es una mirada plena y variada a la humanidad.
Durante las funciones del 15º FICM los espectadores serán los encargados de votar por su cortometraje preferido, y el proyecto ganador se hará acreedor del Premio del Público.
Fuente: Morelia Film Fest y Cine Music Video