En México, el consumo de carne de cerdo por persona es de 16.6 kilogramos, está disponible en cualquier época del año, pero en temporada navideña su consumo aumenta ya que el cerdo es uno de los platillos favoritos para las cenas de Navidad o Año Nuevo.
La carne de cerdo es un alimento imprescindible en todas las etapas de la vida ya que es rica en proteínas de alto valor biológico y aporta diversos minerales como potasio, fósforo, zinc y hierro, además es buena fuente de vitaminas del grupo B como la B1, B3, B6 y B12
El productor de carne de cerdo que ocupa el primer lugar es Jalisco, su productividad supera las 285 mil toneladas anuales, le siguen Sonora con casi 238 toneladas y Puebla que aporta poco más de 163 mil toneladas. En total la producción nacional por año es de más de un millón 370 mil toneladas, lo que coloca a México en el 15° lugar a escala mundial como productor de carne de cerdo.
Un dato interesante nos dice que, si la producción de carne de puerco del 2016 se destinara a la preparación de “carnitas”, esta sería suficiente para sentar dos veces a la mesa a toda la población de China e India en conjunto.
Publicar comentario