hacklink hack forum hacklink film izle z library메이저놀이터betgrayholiganbetholiganbetgalabetgrandpasharoyalbetConvertidor Mp3บาคาร่าNotubecasibomcasibombahcelievler escortcasibomasdasdasdasdjojobet 1090tipobettipobet1xbetcasibomkjghghdfhgscasibomgalabetbets10Bağlama Büyüsü Kaç Günde Tutarcasibomcasibombetciopadişahbetcasibomultrabetcasibomcasibomefesbet girişbetebetbetebetBetsatCasibomBetpuanGrandpashabetDinamobetcasibom girişcasibom girişroyalbetgörüntülü showsupertotobetikimisliultrabetpiabetdumanbetcasibom güncel girişcasibom1xbet1xbet girişefesbet1xbet güncel girişadana escortcasibomVdcasinoMarsbahiscasibomMarsbahisbettiltonwinwinxbetultrabetpashagamingefesbetnetbahis
  • Home  
  • Busca Bedolla proteger y distinguir aguacate michoacano con Indicación Geográfica
- DESTACADAS - GOBIERNO - TES

Busca Bedolla proteger y distinguir aguacate michoacano con Indicación Geográfica

Morelia, Michoacán El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que se presentó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la solicitud de declaración de Indicación Geográfica Aguacate Franja Michoacana, con el objetivo de reconocer legalmente el origen y la calidad del aguacate michoacano, así como protegerlo frente a usos indebidos y fortalecer su valor […]

Morelia, Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que se presentó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la solicitud de declaración de Indicación Geográfica Aguacate Franja Michoacana, con el objetivo de reconocer legalmente el origen y la calidad del aguacate michoacano, así como protegerlo frente a usos indebidos y fortalecer su valor en los mercados nacional e internacional.

Michoacán participa con la producción del 30.9 por ciento de la producción mundial del aguacate y a nivel país aporta el 85.9 por ciento de la exportación total del aguacate a diferentes naciones.

Ramírez Bedolla explicó que la Indicación Geográfica es una figura de propiedad industrial que vincula la calidad, reputación y características de un producto con su zona de origen, lo cual representa un sello de autenticidad que blinda a los productores y eleva el valor del fruto en los mercados globales.

“Michoacán es líder nacional en la producción agrícola y el aguacate es su mayor orgullo. Con esta solicitud iniciamos el proceso para proteger jurídicamente un producto que identifica a México en el mundo y que sustenta la economía de miles de familias michoacanas”, destacó el mandatario.

El gobernador subrayó que la protección del Aguacate Franja Michoacana fortalecerá la competitividad del estado frente a imitaciones o prácticas comerciales desleales, garantizando que solo el fruto cultivado en las condiciones climáticas y geográficas de Michoacán pueda ostentar esa denominación.

“Uno de cada tres dólares que entran al país por exportaciones agrícolas proviene de Michoacán. Esta protección es un paso fundamental para seguir impulsando al campo michoacano con valor, identidad y orgullo”, añadió Ramírez Bedolla.

Con esta gestión, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la innovación y la protección del patrimonio productivo del estado, colocando al aguacate junto a otros productos emblemáticos que cuentan con figuras de protección, como Pez Blanco de Pátzcuaro y las Catrinas de Barro de Capula.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0limites ©2025. Todos los derechos reservados