hacklink al hack forum organik hit film izle z library메이저놀이터betgrayjojobetgrandpashabetjojobetgrandpashabet güncel girişvaycasinomotosiklet telefon tutacağıganobetselçuk sportsConvertidor Mp3บาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงbetigma girişdeneme bonusu veren siteler94memocan)meritkingalobetNotubecasibomcasibombahcelievler escortpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerjojobet 1085grandpashabetdeneme bonusu veren siteler1xbetcasibombetorrocasibomtipobetcasibom girişcasibomcasibomkingbettingjojobetmatbetsahabetsahabetcasibom girişcasibommarsbahisankara escortmarsbahiscasibom girişligobet girişstarzbetpolobetmeritkingsex hattırekorbetbetgitcasibomtimebetkulisbetPalacebetBetsat girişBetpuanCasibomCyprus EscortDinamobetGrandpashabettaraftarium24ikimisli

Inauguración de la XXIV Reunión de Ingeniería Química Petrolera

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, participó en la inauguración de la XXIV Reunión de Ingeniería Química Petrolera organizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde destacó el papel de esta casa de estudios en la industria petrolera, nicho del futuro de profesionistas que en un futuro tomarán las riendas de lo que ahora se está construyendo.

Durante su participación, la Titular de la Secretaría de Energía (SENER), resaltó el diseño de la política energética actual, basado principalmente en producción y construcción. En este sentido señaló que se implementó un programa de rehabilitación de las refinerías existentes en el país, para el cual se buscó a las y los ingenieros mexicanos jubilados para aportar su experiencia en la industria.

En este sentido, Nahle García, expuso que la nueva Refinería de Dos Bocas ya se encuentra en construcción. Es por ello que cuando inicien los trabajos de edificación de las plantas, será de suma importancia que la comunidad estudiantil conozca el proceso de instalación, que vean cómo se va levantando y que sí es posible hacerlo.

Por otro lado, la Secretaria resaltó la visión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuyo objetivo es alcanzar la autosuficiencia en combustibles y electricidad, aumentar la producción en hidrocarburos, para lo cual no nada más es explotar por explotar, sino cuánto hidrocarburo se necesita para el procesamiento de las gasolinas y no sobreexplotar los yacimientos que son recursos no renovables.

Por su parte, la Directora de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del IPN, Guadalupe Silva Oliver, reiteró que la comunidad egresada y el cuerpo académico fieles a la vocación de servicio, quieren ser parte de la historia que hoy se está escribiendo. Además. dijo en el cumplimiento de servicio se cimenta la formación de calidad en los alumnos, de manera que en un futuro sean capaces de impulsar el sector energético, las industrias de la petroquímica, la extracción y la transformación.

Publicar comentario